Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1969 - 2001 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
106 Carpeta(s) Papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
El Secretariado es el órgano que lleva a la práctica las decisiones de la Comisión Ejecutiva, respondiendo de su gestión ante la misma. El número de miembros del Secretariado, así como sus componentes, son, asimismo, fijados por la Comisión Ejecutiva. Entre las funciones del Secretariado se encuentra: Llevar a la práctica las decisiones de la Comisión Ejecutiva, asegurando la dirección diaria de la Unión. Deliberar y tomar decisiones sobre cuestiones urgentes entre reuniones de la Comisión Ejecutiva. Nombrar al personal técnico y administrativo de los servicios centrales de la Unión. Coordinar las actividades de la Comisión Ejecutiva, de las secretarías y de los servicios técnicos de la Unión Regional. Los miembros del Secretariado Regional podrán participar en las reuniones de cualquiera de los órganos de las organizaciones integradas en la Unión Regional de CCOO delegados por el Secretariado general. Levantar acta de las reuniones. Por otra parte, el Secretario o Secretaria General de la Unión Regional es el representante legal y público de la Unión Regional, actúa bajo acuerdo colegiado del Consejo y de la Comisión ejecutiva, tiene como misión la de cohesionar e impulsar las funciones de dichos órganos. Posee las siguientes facultades legales: tomar parte en concursos y subastas, hacer propuestas y aceptar adjudicaciones. Aceptar, con o sin beneficio de inventario, repudiar y manifestar herencias, hacer, aprobar o impugnar participaciones de herencias y liquidaciones de sociedad conyugal; entregar y recibir legados; aceptar, liquidar y extinguir fideicomisos; pagar, cobrar, fijar, garantizar y depositar legítimas y cancelar o renunciar a sus garantías legales; hacer o aceptar donaciones. Dividir bienes comunes. Ejercer el comercio, otorgar contratos de trabajo, de transporte y de traspaso de local de negocio, retirar y remitir géneros, envíos y giros. Retirar y llevar la correspondencia de cualquier clase con su firma […] Comprar, vender, canjear y pignorar valores y cobrar sus intereses […] Afianzar operaciones mercantiles; instar actas notariales. Comparecer ante centros y organismos del estado, provincia o municipio, Jueces, Tribunales, Fiscalías, Sindicatos, Delegaciones, Comités, Jurados, etc. […] Puede, asimismo, delegar estas funciones y facultades en los miembros y órganos competentes de la Unión Regional. En caso de ausencia de cualquier índole, la Comisión Ejecutiva colegiadamente debe asumir las funciones reconocidas a la Secretaría General y durante el periodo que dure la ausencia.
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Las series Notas sindicales de CCOO de empresa y de rama (colección) y Notas sindicales de CCOO regionales y locales (colección), están formadas por un conjunto de manifiestos, comunicados, proclamas reivindicativas y convocatorias a reunión de las CCOO de determinadas empresas o de sectores profesionales concretos, así como de CCOO de regiones y/o localidades cuya acumulación por parte de la Unión Regional (en adelante U.R.) de Castilla y León se considera que ha sido puramente coyuntural, recogidas quizá por personas afiliadas o integrantes del sindicato.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Signatura histórica
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción realizada por Cristina Solana Hernández, Técnica del Archivo General de Castilla y León, en el año 2007. Revisada en 2011. Revisada en febrero de 2023 por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León con las siguientes indicaciones: En la descripción, realizada por el AGCYL en 2007 y revisada en 2011 (ARCHIVO GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN, Inventario. Unión Regional de Comisiones Obreras de Castilla y León (1978-2004), inédito) mezcla dos órganos bien diferenciados para el sindicato: 1. Secretaría General (Secretario o Secretaria): Que es el cargo unipersonal de representación de CCOO de Castilla y León. 2. Secretariado: Que es un órgano de gestión (anteriormente de coordinación) que puede o no, elegirse dentro de la Comisión Ejecutiva para la aplicación de los acuerdos de la misma. Para el caso de CCOO de Castilla y León ha habido Secretariado, dentro de la Comisión Ejecutiva, hasta el 6º Congreso, finalizado en el año 2000, no existiendo a partir de entonces En la revisión de la descripción realizada por la Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León en febrero de 2023, se mantiene la denominación del fondo con los nombre de los dos órganos que lo constituyen: Secretaría General y Secretariado a la espera de poder separarlos en el futuro para adecuarlos al cuadro de clasificación orgánico funcional.